20
Jun

PREMIOS 20 ANIVERSARIO

 

La Fundación Masnatur ha querido reconocer en su 20 Aniversario a dos mujeres con discapacidad que han destacado en el ámbito profesional y han logrado romper todas las barreras en las que ellas no creían. Detrás de su éxito, hay un gran esfuerzo, pero también un optimismo a prueba de todo tipo de adversidad.

El proyecto que desarrolla MASNATUR y que define nuestros objetivos es Eliminando barreras, creando sonrisas. Por esta razón, hemos creado dos premios: Eliminando barreras y Creando sonrisas. La escultura la ha realizado el escultor y ceramista Guillermo de Lama.

Teresa Perales posa con la medalla obtenida en las olimpiadas de Río
El premio Eliminando barreras se concede a la nadadora olímpica Teresa Perales por su éxito como deportista, que va más allá de un éxito personal y profesional ya que Teresa es un ejemplo de que la discapacidad no es un obstáculo para ser una ganadora, rompiendo así muchas barreras sociales y psicológicas. Sus palabras cuando fue entrevistada por MASNATUR lo dicen todo: “Si alguien me mira y sólo ve mi silla de ruedas, se pierde mucho de mí; hay que ver más allá”
Cuando Teresa Perales perdió la movilidad en las piernas a los 19 años aprendió a nadar y encontró en la piscina su espacio, porque, como ella misma dice: “la natación es uno de los deportes más amables con todas las personas y, en especial, con las personas con discapacidad. Es muy fácil flotar y esto transmite mucha libertad a tu cuerpo”
Teresa empezó a competir con sesiones de más de seis horas de entrenamiento en la piscina. Desde su primera medalla, ha ido pulverizando récords hasta llegar a atesorar 26 medallas paralímpicas, la última en Río de Janeiro en 2016. Llegar hasta aquí, además de ser madre, escribir un libro, dar conferencias…no sólo ha sido posible con un esfuerzo titánico sino con lo que ella llama la “espiral de la felicidad. Teresa Perales tenía una competición y no pudo recoger personalmente el premio, pero en su lugar lo hizo Luis Leardy y entregó el premio Borja Fanjul, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

 

 

 

 

 

 

 

Borja Fanjul (izquierda) entregando el premio eliminando barreras a Luis Leardy

 

 

 

 

 

 

 

Lary León. Presentando su libro El tesón de una Sirena
El premio Creando sonrisas se concede a la periodista Lary León, responsable del Programa de Asistencia Hospitalaria de la Fundación Antena 3 y directora del canal de TV FAN3 para niños hospitalizados. Se concede este premio a Lary León por su contribución a hacer más amable la vida de los niños hospitalizados y porque su naturalidad y la plenitud de su vida nos hace olvidar que nació sin brazos y sin una pierna.
En su libro Lary, el tesón de una sirena, Lary relata su historia: la sorpesa que fue su nacimiento, su infancia jugando al rescate, las constantes visitas a los hospitales donde, para no aburrirse hacía ganchillo con un pie, las operaciones y la ayuda de sus padres, que nunca la trataron de forma diferente a sus cuatro hermanos, la carrera de periodismo, donde prestaba sus apuntes copiados con un pie y con buena letra…Ella lo explica con sencillez:«La necesidad, la falta de algo es lo que te empuja, es lo que mueve el mundo.»
Para Lary, su discapacidad solo es una oportunidad, una dificultad que superar. Según sus propias palabras: “ser diferente fortalece y enriquece, no solo a uno mismo sino a todo el que está alrededor”. Y sin duda, ella enriquece todo lo que toca con su amor y su sonrisa.
Lary no pudo recoger el premio, por un compromiso personal. En su nombre lo hizo Enrique García Cortés. Entregó el premio Teresa Alía, Subdirectora Gral. de Familia e infancia del Ayuntamiento de Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

Teresa Alía entregando el premio dibujando sonrisas a Enrique García.

12
Jun

Ayúdanos a superar un reto!!! Por un verano lleno de Sonrisas

Queremos que todos nuestros niños-Jóvenes puedan asistir al campamento, para ello queremos becar el campamento a aquellos niños con mayores dificultades económicas. Hemos establecido la cantidad de 1.100€ para recaudar y poder becar a 4 de nuestros beneficiarios. Para superar este reto necesitamos de toda la colaboración y difusión posible.
En esta ocasión hemos escogido la plataforma migranodearena.org. Se puede realizar cualquier donación a partir de 1 euro entrando en https://www.migranodearena.org/es/reto/15917/un-verano-lleno-de-sonrisas/, hasta el 30 de junio. ¡Recuerda que por pequeña que sea, resultará muy valiosa! ¡Ayúdanos a conseguir un verano lleno de sonrisas!