Noticias

20
Dic

12 líneas, 12 causas

Queremos compartir con vosotros que, tras un proceso de selección entre un gran número de organizaciones, Masnatur ¡ha sido seleccionada! para formar parte de la campaña 2017 “En línea con quien más lo necesita” de Metro de Madrid.

Tiene lugar entre el 12 y el 21 de diciembre y se desarrolla en la red de Metro. Hemos participado en un acto de lanzamiento de campaña, en el plan de comunicación en sus redes sociales y contamos con exhibición de cartelería además de la emisión de un vídeo de la entidad en Canal Metro.

20
Jul

Empiezan los campamentos

Nuestro grupo de jóvenes y voluntarios y voluntarias ya están deseando empezar los campamentos.  Este fin de semana arrancará el primer campamento, siete días llenos de alegría y diversión. Posteriormente en Agosto seguiremos compartiendo buenos momentos y disfrutando con el Segundo y tercer Campamento. Si  no quieres perder detalle síguenos en redes sociales!!!!

5
Jul

20 Años…

Nos gustaría compartir el vídeo proyectado en la celebración del XX Aniversario, un vídeo que refleja los 20 años de Masnatur

4
Jul

20 AÑOS DE VOLUNTARIADO

Aquí encontrarás los vídeos del Voluntariado en Masnatur que preparamos para la celebración del XX Aniversario.

3
Jul

ASÍ FUE LA CELEBRACIÓN DE NUESTRO 20 ANIVERSARIO

 

El día 3 de junio celebramos los 20 años de trabajo de la Fundación Masnatur. La celebración tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica. Allí se reunió toda la familia de Masnatur: Patronato, trabajadores, colaboradoras, socios, familias, voluntarios y, por supuesto, el grupo de niños-jóvenes y el de adultos con discapacidad. También quisieron acompañarnos en este día tan importante, Borja Fanjul (Director de la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad), Teresa  Alía (Subdirectora Gral. de Familia e infancia del Ayuntamiento de Madrid), Rosa María Gómez (Coordinadora del Área de Políticas de Género y Diversidad) y Álvaro Galán (Presidente de Aspace Madrid).

Representación de voluntarios/as, beneficiarios/as y familiares

Representación de Voluntarios asistentes al evento

 

 

 

 

 

 

 

 

El acto comenzó con las palabras de Nuria Vargas, directora de Masnatur, recordando el inicio de la entidad y de la primera actividad, en la que participó un pequeño grupo de niños y voluntarios, hasta llegar a los datos del presente con actividades en las que se reúnen más de 60 personas. Después de ver un  emotivo vídeo de recuerdo de estos años, Joana y Pilar, madres de dos participantes, aportaron su emocionado testimonio sobre cómo las actividades de MASNATUR habían cambiado la vida de toda la familia y, sobre todo, la de sus hijos con discapacidad.

Pilar y Yohana (Madres de Jessica y Diego) contando su historia con Masnatur

 

 

 

 

 

 

 

 

Con motivo de la celebración de este evento, la Fundación Masnatur, ha creado dos premios que resumen su misión; son los premios Eliminando barreras y Creando sonrisas, que se concedieron a la nadadora olímpica, Teresa Perales, y a la periodista Lary León, respectivamente. Por compromisos personales y profesionales, no pudieron asistir a recogerlos, pero lo hicieron, en su nombre, personas cercanas a ellas.

Borja Fanjul entregando el premio superando barreras a Teresa Perales, recogido por Luis Leardy

Teresa Alía entregando el premio dibujando sonrisas a Lary León, recogió Enrique García

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Llegó el turno de los voluntarios y tres de ellos (Iñaki, Rosa y Pablo) hablaron de la experiencia vital y personal que el voluntariado suponía para ellos. Se realizó, además, un homenaje a la Coordinadora de Voluntariado durante todos estos años, Alicia Villalba. Al finalizar el  acto, el escenario se llenó de  voluntarios que recibieron un gran aplauso de todos los participantes.

Rosa, Iñaki y Pablo contando sus experiencias

Voluntarios asistentes al evento

 

 

 

 

 

 

 

 

Al finalizar el acto, se sirvió un cóctel en la cafetería, amenizado por la banda de jazz Hot Jazz Band y por Gonzalo, maestro de circo, que arrancó las caras de sorpresa y las risas de los asistentes. Fue momento de encuentros y reencuentros, de abrazos y de alegría.

Momento de la actuación de circo

Momento de la actuación de Circo

La banda de Jazz Hot Jazz Band amenizando el cóctel.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde ese día, Masnatur sigue trabajando en nuevos proyectos para hacer más fácil y plena la vida de las personas con discapacidad.

 

 

 

 

 

 

20
Jun

PREMIOS 20 ANIVERSARIO

 

La Fundación Masnatur ha querido reconocer en su 20 Aniversario a dos mujeres con discapacidad que han destacado en el ámbito profesional y han logrado romper todas las barreras en las que ellas no creían. Detrás de su éxito, hay un gran esfuerzo, pero también un optimismo a prueba de todo tipo de adversidad.

El proyecto que desarrolla MASNATUR y que define nuestros objetivos es Eliminando barreras, creando sonrisas. Por esta razón, hemos creado dos premios: Eliminando barreras y Creando sonrisas. La escultura la ha realizado el escultor y ceramista Guillermo de Lama.

Teresa Perales posa con la medalla obtenida en las olimpiadas de Río
El premio Eliminando barreras se concede a la nadadora olímpica Teresa Perales por su éxito como deportista, que va más allá de un éxito personal y profesional ya que Teresa es un ejemplo de que la discapacidad no es un obstáculo para ser una ganadora, rompiendo así muchas barreras sociales y psicológicas. Sus palabras cuando fue entrevistada por MASNATUR lo dicen todo: “Si alguien me mira y sólo ve mi silla de ruedas, se pierde mucho de mí; hay que ver más allá”
Cuando Teresa Perales perdió la movilidad en las piernas a los 19 años aprendió a nadar y encontró en la piscina su espacio, porque, como ella misma dice: “la natación es uno de los deportes más amables con todas las personas y, en especial, con las personas con discapacidad. Es muy fácil flotar y esto transmite mucha libertad a tu cuerpo”
Teresa empezó a competir con sesiones de más de seis horas de entrenamiento en la piscina. Desde su primera medalla, ha ido pulverizando récords hasta llegar a atesorar 26 medallas paralímpicas, la última en Río de Janeiro en 2016. Llegar hasta aquí, además de ser madre, escribir un libro, dar conferencias…no sólo ha sido posible con un esfuerzo titánico sino con lo que ella llama la “espiral de la felicidad. Teresa Perales tenía una competición y no pudo recoger personalmente el premio, pero en su lugar lo hizo Luis Leardy y entregó el premio Borja Fanjul, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

 

 

 

 

 

 

 

Borja Fanjul (izquierda) entregando el premio eliminando barreras a Luis Leardy

 

 

 

 

 

 

 

Lary León. Presentando su libro El tesón de una Sirena
El premio Creando sonrisas se concede a la periodista Lary León, responsable del Programa de Asistencia Hospitalaria de la Fundación Antena 3 y directora del canal de TV FAN3 para niños hospitalizados. Se concede este premio a Lary León por su contribución a hacer más amable la vida de los niños hospitalizados y porque su naturalidad y la plenitud de su vida nos hace olvidar que nació sin brazos y sin una pierna.
En su libro Lary, el tesón de una sirena, Lary relata su historia: la sorpesa que fue su nacimiento, su infancia jugando al rescate, las constantes visitas a los hospitales donde, para no aburrirse hacía ganchillo con un pie, las operaciones y la ayuda de sus padres, que nunca la trataron de forma diferente a sus cuatro hermanos, la carrera de periodismo, donde prestaba sus apuntes copiados con un pie y con buena letra…Ella lo explica con sencillez:«La necesidad, la falta de algo es lo que te empuja, es lo que mueve el mundo.»
Para Lary, su discapacidad solo es una oportunidad, una dificultad que superar. Según sus propias palabras: “ser diferente fortalece y enriquece, no solo a uno mismo sino a todo el que está alrededor”. Y sin duda, ella enriquece todo lo que toca con su amor y su sonrisa.
Lary no pudo recoger el premio, por un compromiso personal. En su nombre lo hizo Enrique García Cortés. Entregó el premio Teresa Alía, Subdirectora Gral. de Familia e infancia del Ayuntamiento de Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

Teresa Alía entregando el premio dibujando sonrisas a Enrique García.

12
Jun

Ayúdanos a superar un reto!!! Por un verano lleno de Sonrisas

Queremos que todos nuestros niños-Jóvenes puedan asistir al campamento, para ello queremos becar el campamento a aquellos niños con mayores dificultades económicas. Hemos establecido la cantidad de 1.100€ para recaudar y poder becar a 4 de nuestros beneficiarios. Para superar este reto necesitamos de toda la colaboración y difusión posible.
En esta ocasión hemos escogido la plataforma migranodearena.org. Se puede realizar cualquier donación a partir de 1 euro entrando en https://www.migranodearena.org/es/reto/15917/un-verano-lleno-de-sonrisas/, hasta el 30 de junio. ¡Recuerda que por pequeña que sea, resultará muy valiosa! ¡Ayúdanos a conseguir un verano lleno de sonrisas!

22
May

JUEGOS PARQUE JUAN CARLOS I

No paramos ningún fin de semana y éste no iba a ser menos. El pasado 20 de mayo pasamos una tarde de lo más divertida con los juegos que preparamaos para nuestros chicos en el Parque Juan Carlos I. Contamos con una visita muy especial, Lary León estuvo con nosotros para darnos ejemplo a todos.

5
May

CONCURSO DE ROSAS EN LA ROSALEDA

 

El domingo 14 de mayo realizaremos una visita guiada y un concurso de rosas en la Rosaleda, Parque del Oeste con el grupo de niños y de adultos. Seguro que nos lo vamos a pasar genial. Sin olvidar que todo esto no sería posible sin la ayuda de nuestros voluntarios. Os mantendremos informados a través de nuestras redes sociales

 

 

28
Abr

PREPARANDO EL XX ANIVERSARIO!!!

Ultimando los detalles para la celebración del XX aniversario. Preparando todo para que salga perfecto este día. Sigue las últimas novedades a través de las redes sociales